Los cinco jueces del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) anunciaron la prórroga de sus funciones debido a los retrasos en la designación de sus reemplazos por parte del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). La decisión, tomada en una sesión extraordinaria, busca evitar la acefalía del organismo en medio de conflictos políticos que han paralizado el concurso para elegir nuevos vocales.

En la misma sesión, los jueces reeligieron a Ivonne Coloma como presidenta del TCE y a Ángel Torres como vicepresidente, ambos con el respaldo de cuatro de los cinco integrantes del tribunal. La reelección de las autoridades internas tiene como objetivo garantizar la continuidad de los procesos en marcha y consolidar la gestión del TCE, según declararon los vocales. Coloma, quien asumió la presidencia tras la destitución de Fernando Muñoz en 2024, destacó la importancia de mantener la estabilidad institucional.

La prórroga y la reelección fueron cuestionadas por Fernando Muñoz, expresidente del TCE, quien expresó su rechazo a la decisión, argumentando que podría comprometer la transparencia del organismo. Muñoz, reemplazado por Coloma tras su remoción por presuntas irregularidades, no cuenta con apoyo dentro del tribunal actual. Los otros jueces, Guillermo Córdova, Joaquín Viteri y el propio Torres, respaldaron la continuidad de Coloma y Torres.

El CPCCS, encargado de la selección de los nuevos jueces, enfrenta críticas por la demora en el proceso, atribuida a disputas entre sus consejeros y presiones políticas. La prórroga del TCE, aunque legal bajo el artículo 218 de la Constitución, ha generado debate sobre la independencia del organismo, clave para resolver controversias electorales en un año preelectoral. La ciudadanía espera que el CPCCS agilice el concurso para renovar el tribunal y evitar futuras tensiones.

Publicidad



Source link