El Municipio de Guayaquil ha impactado positivamente la vida de 189.783 niños en lo que va de 2025 a través de programas sociales y culturales que promueven su desarrollo integral en educación, salud, cultura, inclusión, recreación y conciencia ambiental. Estas iniciativas, lideradas por la Alcaldía, buscan reducir desigualdades y ofrecer oportunidades a menores en sectores vulnerables de la ciudad, como Flor de Bastión, Guasmo, Sergio Toral y Puná.
En educación, 82.167 estudiantes recibieron kits escolares y participaron en programas de nivelación académica en matemáticas, lectura, inglés y computación, contribuyendo a disminuir la deserción escolar. En inclusión, 7.425 niños con discapacidad accedieron a terapias físicas, artísticas, de lenguaje, asistencia psicopedagógica y ayudas técnicas, transformando realidades en comunidades desatendidas. En el ámbito cultural, 20.872 menores desarrollaron habilidades emocionales y creativas mediante talleres de teatro, canto y minihuertos en los Centros ZUMAR, además de actividades recreativas como el Family Day y la Ruta Centro, que reunieron a 3.500 participantes.
La participación ciudadana se fortaleció con el Consejo Consultivo de la Niñez y Adolescencia, donde 20 representantes infantiles inciden en políticas públicas. En sostenibilidad, 700 niños se involucraron en limpiezas y reforestación, mientras 5.000 estudiantes se beneficiaron del programa “La Sostenibilidad va a tu aula”. En salud, 57.680 menores recibieron atención médica, odontológica y psicológica gratuita a través de la Unidad de Bienestar Emocional y Mental, detectando y tratando a tiempo diversas condiciones.
El deporte también juega un rol clave, con 12.439 niños participando en escuelas de fútbol mediante un convenio con la Junta de Beneficencia y el Atlético de Madrid, además de clases de skate, remo, competencias de 5K y el campamento Aventura sin Barreras. Estas actividades promueven disciplina, inclusión y autoestima.
El Municipio reafirmó su compromiso con una Guayaquil más justa e inclusiva, proyectando un futuro con ciudadanos empáticos y comprometidos. “Nuestra apuesta por la niñez no solo cambia vidas hoy, sino que construye una ciudad mejor para mañana”, señaló un vocero municipal.
Comentarios