La Asamblea Nacional de Ecuador completó la elección del Consejo de Administración Legislativa (CAL) la noche del miércoles 14 de mayo, durante la sesión inaugural del período 2025-2029, que marcó la posesión de los 151 asambleístas electos el 9 de febrero. La sesión, reanudada a las 19:00 y finalizada a las 20:51, definió las autoridades del CAL, pero la ausencia de la Revolución Ciudadana (RC) en varias votaciones dejó a esta bancada sin vocalías, evidenciando un contexto político polarizado.
La sesión fue presidida por Annabella Azín (Acción Democrática Nacional, ADN), la asambleísta más votada, con Raúl Chávez (RC-RETO) como subdirector y Alfredo Serrano (Partido Social Cristiano, PSC) como secretario. Niels Olsen (ADN) fue elegido presidente con 80 votos, Mishel Mancheno Dávila (ADN) primera vicepresidenta con 79 votos, Carmen Tiupul Urquizo (Pachakutik) segunda vicepresidenta con 78 votos, y Sade Fritschi Naranjo (ADN) primera vocal con 77 votos. La elección del cuarto vocal, Steven Ordóñez Bravo (SUR-ADN), se concretó con 84 votos.
La Revolución Ciudadana, con 49 curules tras la creación de la “Bancada de la Gente” por Raúl Chávez, no logró representation en las vocalías del CAL. La nominación de Sergio Peña (RC-RETO) como segundo vocal obtuvo 76 votos, uno menos de los 77 necesarios, lo que llevó a RC a retirarse de las votaciones posteriores, reduciendo el quorum a 85-86 asambleístas. Este retiro permitió la elección de Samuel Célleri Gómez (PSC) como segundo vocal, Mónica Salazar Hidalgo (independiente, ex-RC) como tercera vocal, y Ordóñez como cuarto vocal. Giovanni Bravo Rodríguez y Jorge López Terán fueron designados secretario general y prosecretario general con 77 y 78 votos, respectivamente.
El CAL, máximo órgano de administración legislativa, quedó integrado por:
- Presidente: Niels Olsen (ADN)
- Primera Vicepresidenta: Mishel Mancheno Dávila (ADN)
- Segunda Vicepresidenta: Carmen Tiupul Urquizo (Pachakutik)
- Primera Vocal: Sade Fritschi Naranjo (ADN)
- Segundo Vocal: Samuel Célleri Gómez (PSC)
- Tercera Vocal: Mónica Salazar Hidalgo (independiente, ex-RC)
- Cuarto Vocal: Steven Ordóñez Bravo (SUR-ADN)
Estas autoridades, electas hasta mayo de 2027, definirán la agenda legislativa, incluyendo la calificación de leyes y juicios políticos. La hegemonía de ADN, con cinco de siete cargos, fortalece la posición del presidente Daniel Noboa, quien asumirá su primer período completo el 24 de mayo tras gobernar en transición desde 2023. Noboa será investido por Olsen en una ceremonia solemne, en un contexto donde ADN mantiene 66 curules, frente a las 49 de RC tras la separación de 17 asambleístas a la “Bancada de la Gente”, no reconocida por incumplir la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
La ausencia de RC en el CAL y su retiro de las votaciones generaron críticas en redes sociales, donde usuarios señalaron la falta de consenso. Analistas de El Universo advierten que la polarización entre ADN y RC, agravada por bajas como la de Mónica Salazar, podría dificultar reformas en seguridad y economía. La “Bancada de la Gente”, liderada por Chávez, añade incertidumbre, al no estar formalmente reconocida, lo que podría fragmentar aún más el Legislativo.
Comentarios