– En un esfuerzo por restablecer la paz en una de las provincias más afectadas por la violencia, el gobernador de El Oro, Jimmy Blacio, y el general Manuel Dávila oficializaron este viernes la instalación de dos campamentos militares temporales en Puerto Bolívar (Machala) y el cantón Pasaje. Esta medida, impulsada tras la reciente visita del presidente Daniel Noboa a la región, refuerza la lucha contra el crimen organizado que ha azotado a esta zona fronteriza con Perú.

“Juntos lograremos vencer a las mafias”, afirmó Blacio durante la ceremonia de inauguración, destacando el compromiso del Gobierno Nacional con la seguridad ciudadana. Los campamentos, estratégicamente ubicados en áreas de alta conflictividad, responden a la necesidad de optimizar las operaciones de las Fuerzas Armadas frente a grupos delictivos que han intensificado sus actividades en la provincia. La iniciativa se enmarca en una promesa hecha por Noboa el pasado 25 de febrero, cuando anunció el despliegue de recursos humanos y tecnológicos para contrarrestar la creciente ola de delincuencia.

Las bases militares temporales están equipadas con tecnología de punta, incluyendo sistemas de vigilancia avanzados, medios de transporte terrestres y dos lanchas de alta potencia para patrullajes navales en el estratégico puerto de Puerto Bolívar, un punto clave para las operaciones de narcotráfico. Además, cuentan con personal altamente entrenado que trabajará en coordinación con la Policía Nacional, la Gobernación de El Oro y las autoridades locales. Esta articulación busca garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier amenaza, así como un patrullaje constante en zonas identificadas como focos de violencia.

El despliegue forma parte de un plan integral de seguridad que el Ejecutivo ha priorizado en El Oro, una provincia donde solo en los primeros cinco días de 2025 se registraron diez muertes violentas, según reportes locales. La presencia militar busca no solo frenar la delincuencia, sino también reafirmar el control del Estado en una región golpeada por asesinatos, atentados con explosivos y disputas entre bandas criminales, como Los Lobos y Los Tiguerones, que buscan dominar rutas de tráfico ilícito.

Publicidad

Las autoridades destacaron que las bases permitirán mejorar las capacidades de reacción y vigilancia, especialmente en áreas urbanas y rurales de Machala y Pasaje, donde el crimen organizado ha interrumpido la vida cotidiana de los habitantes. Con este paso, el Gobierno de Noboa reafirma su estrategia de “contraofensiva” contra los grupos narcoterroristas, declarados como tales desde enero de 2024, cuando el país fue catalogado en conflicto armado interno.

La ciudadanía y las autoridades locales esperan resultados inmediatos de esta intervención, que se suma a operativos previos como el despliegue de 2.000 militares en diciembre de 2024, también ordenado por el Presidente. Mientras tanto, el gobernador Blacio llamó a la unidad para enfrentar las mafias: “Este es un esfuerzo conjunto que devolverá la tranquilidad a nuestra provincia”.



Source link