El tifón Kalmaegi cruzó este martes la región central de Filipinas dejando a su paso graves inundaciones, al menos dos personas fallecidas y más de 75.000 evacuados, según informaron las autoridades locales. El fenómeno meteorológico, con vientos sostenidos de 150 km/h y ráfagas de hasta 185 km/h, provocó el colapso de infraestructura básica y la suspensión de decenas de vuelos.
En las islas de Cebú y Negros, los pobladores se refugiaron en techos y vehículos arrastrados por las corrientes. “Personas atrapadas en techos piden ser rescatadas”, declaró Rhon Ramos, portavoz de la provincia de Cebú, quien también confirmó que algunos centros de evacuación fueron inundados.
En la ciudad de Butuan, al norte de la isla de Mindanao, miles de viviendas quedaron bajo el agua. En Cebú, una de las ciudades más turísticas del país, los vientos huracanados derribaron árboles y postes eléctricos, afectando el suministro energético y las comunicaciones.
Las aerolíneas Cebu Pacific y AirAsia cancelaron decenas de vuelos con origen o destino en las zonas afectadas, mientras se espera que Kalmaegi continúe su trayectoria hacia Bisayas Occidentales y Palawan antes de adentrarse en el mar de China Meridional. Los pronósticos indican que podría impactar el centro de Vietnam el viernes.
Filipinas enfrenta anualmente cerca de veinte tifones y tormentas tropicales, especialmente durante la temporada de lluvias que se extiende de junio a noviembre. Kalmaegi se suma a una lista de fenómenos que han puesto a prueba la capacidad de respuesta del país ante desastres naturales.
Las autoridades continúan con las labores de rescate y evaluación de daños, mientras se mantiene la alerta en las regiones que aún podrían verse afectadas por el paso del tifón.
⚡ Crisis diplomática: Perú rompe relaciones con México tras el asilo otorgado a la ex primera ministra Betssy Chávez.
🌐 https://t.co/oAeuoZsFqz #Perú #México #Diplomacia pic.twitter.com/l2tjR9kGpx— NoticiasInternacionales (@ECInformativo) November 4, 2025







Comentarios